El objetivo del programa es catalogar, preservar y dar a conocer sitios de importancia cultural o natural excepcional para la herencia común de la humanidad. Bajo ciertas condiciones, los sitios mencionados pueden obtener financiación para su conservación del Fondo para la conservación del Patrimonio de la Humanidad.

NOTA: La idea surge tras la intención de los egipcios de construir la presa de Asuan con la consiguiente desaparición de templos como el de Abu Simbel en 1957. En 2009, el catálogo consta de un total de 890 sitios, de los cuales 689 son culturales, 176 naturales y 25 mixtos, distribuidos en 148 países; Italia tiene el mayor numero de sitio. En España por ejemplo Toledo, el acueducto de Segovia, la Alhambra, Doñana... La lista completa.
Lo que yo desconocia y me ha resultado muy interesante es saber que también existe una lista que se origina en los 90 de bienes declarados Patrimonio Cultural Inmaterial. Son todos los bienes denominados orales o vivientes y que siendo la raíz de nuestra diversidad cultural, su mantenimiento es una garantía para la continuación de la creatividad.

PCI se define como "los usos, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas que las comunidades, los grupos y, en algunos casos, los individuos reconocen como parte integrante de su patrimonio cultural".
Este patrimonio cultural inmaterial, transmitido de generación a generación, es constantemente recreado por comunidades y grupos en respuesta a su entorno, su interacción con la naturaleza y su historia, y les proporciona un sentido de identidad y continuidad, promoviendo de este modo el respeto por la diversidad cultural y la creatividad humana.

NOTA: La idea surge tras la intención de los egipcios de construir la presa de Asuan con la consiguiente desaparición de templos como el de Abu Simbel en 1957. En 2009, el catálogo consta de un total de 890 sitios, de los cuales 689 son culturales, 176 naturales y 25 mixtos, distribuidos en 148 países; Italia tiene el mayor numero de sitio. En España por ejemplo Toledo, el acueducto de Segovia, la Alhambra, Doñana... La lista completa.
Lo que yo desconocia y me ha resultado muy interesante es saber que también existe una lista que se origina en los 90 de bienes declarados Patrimonio Cultural Inmaterial. Son todos los bienes denominados orales o vivientes y que siendo la raíz de nuestra diversidad cultural, su mantenimiento es una garantía para la continuación de la creatividad.


PCI se define como "los usos, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas que las comunidades, los grupos y, en algunos casos, los individuos reconocen como parte integrante de su patrimonio cultural".
Este patrimonio cultural inmaterial, transmitido de generación a generación, es constantemente recreado por comunidades y grupos en respuesta a su entorno, su interacción con la naturaleza y su historia, y les proporciona un sentido de identidad y continuidad, promoviendo de este modo el respeto por la diversidad cultural y la creatividad humana.


En España se han catalogado dentro del PCI, El lenguaje silbado de la Gomera ( ver video), el Misterio de Elche, el Patum de Berga y los Tribunales de Regantes del Mediterráneo español.
China y Japón son los países con más tradiciones reconocidas por la UNESCO en situación de riesgo y desaparición. Consultar lista de PCI.
0 comentarios:
Publicar un comentario