PaRa RefLexIoNaR

martes, 11 de agosto de 2009


Lucía Etxebarría, en su novela Beatriz y los cuerpos celestes (premio Nadal en el 98), cita un ejemplo que me parecio bastante ilustrativo sobre como hay que ir adaptándose a los tiempos, e intentar no mirar atrás continuamente, pues hay mucha gente que vive anclada en el tiempo pasado.

Para ellos este fragmento del libro:

"En el principio de los tiempos los hombres utilizaban armas de piedra, que se quebraban con facilidad; pasados los siglos las sustituyeron por utensilios de hierro, que si bien eran mucho menos resquebrajadizos, presentaban la ventaja de oxidarse rápidamente. Y entonces a un herrero se le ocurrió la feliz idea de crear una aleación de metales que llamo acero. Pero el acero, para llegar a serlo, debe pasar por las pruebas de los elementos: 1º por el fuego, para fundirse, acto seguido por el agua y el aire, para endurecerse, y finalmente por la piedra, para forjarse. Y por fin se convierte en una espada de acero, la más resistente de las armas.
- Y supongo- dijne yo irónica- que la moraleja de la historia es que uno sólo se hace fuerte después de superar todo tipo de pruebas.
- Fuerte no. Fuertes lo eran ya la piedra y el hierro- afirmo ella categórica. -Flexible. Ahí radica la diferencia. No puedes sobrevivir si no lo eres."


Termina el libro con una cita del grupo musical THE BELOVED, y su canción Conscience que dice así:

You want a reason:I´ll give you reasons don´t change your ideals with every season, just look inside yourself for information and make your own life a celebration, you´ve got the power, power to be strong, an education that should be lifelong, don´t be a victim of expectations, just make your own life a celebration. Aquí teneís el video.


0 comentarios:

Publicar un comentario