



Para escuchar cualquier tipo de música en "streaming", de manera totalmente gratuita y a la carta:
Hoy iba en el coche escuchando los 40 Principales, y no me ha sorprendido seguir eschuchando temas de Dover de hace 7 años (si no más), de La Oreja de Van Gohg de hace también unos cuantos siglos, ECDL y sus Zapatillas... Y yo me pregunto: ¿ de verdad, la oferta musical en España es tan precaria y tan deprimente que tenemos que seguir escuchando los mismo grupos de cuando ibamos al instituto?? ¿Quién decide qué es lo que se oye, y qué no?
La alternativa/ el cambio/ el avance lo podemos obtener de la mano de la británica y pionera Last.fm creada en 2002 y sólo 5 años más tarde ya era comprada por el gigante CBS. Spotify es una sueca y aunque sólo lleva un añito funcionando, ya tiene un montón de usuarios, eso sí necesitas una invitación para poder crearte un usuario. A Goear se le conoce como el Youtube de la música, desde su buscador tienes la posibilidad de escuchar la canción que quieras y compartirla a través de tú red social. Rockola.fm es la versión española (para mi) de Musicovery, entre las cosillas que ofrece puedes seleccionar el tipo de música que quieres oir según tú estado de animo, y por último Deezer te permite escuchar la música q quieras, crearte tus propias listas de reproducción, y otras tantas aplicaciones que también te dan el resto.
Descubrelas poco a poco y quedate con la que más te guste, su secreto: la publicidad